Titulación:

Profesional técnico en Enfermería Técnica

Duración:

...

Modalidad:

...

El profesional técnico de Enfermería Técnica es competente en realizar actividades de promoción y prevención de la salud, así como, en asistir en los cuidados integrales de salud a la persona en las diferentes etapas de vida, aplicando procedimientos establecidos. Contribuye en la recuperación y rehabilitación de la persona, familia y comunidad teniendo en cuenta los enfoques humanístico e intercultural. Se comunica de manera asertiva, interpreta las comunicaciones en idioma inglés, utiliza las tecnologías de la información, trabaja en equipo y contribuye al desarrollo sostenible con innovación y ética profesional. Asimismo, analiza y plantea situaciones para resolver problemas, mejorar un proceso, producto o servicio con mentalidad emprendedora, respetando las normas, procedimientos institucionales y cuidado del medio ambiente.

  • UC1. Realizar actividades de promoción de la salud con enfoque intercultural, de acuerdo con la situación local de salud, política sectorial, nacional, regional y la normativa vigente.                                         
  • UC2. Realizar actividades de prevención en salud individual y colectiva aplicando el enfoque intercultural, de acuerdo con guías, procedimientos establecidos y normativa vigente.                                     
  • UC3. Asistir en la atención de las necesidades básicas de la salud de la persona por etapas de vida, aplicando el enfoque intercultural y según indicaciones del jefe inmediato, el nivel de atención y la normativa vigente.                                     
  • UC4. Asistir en los cuidados integrales de salud a la persona en las diferentes etapas de vida aplicando el enfoque intercultural y de derechos, de género y familiar en concordancia con la normativa vigente.  

El profesional Técnico en Enfermería Técnica puede desempeñar las siguientes áreas:

Área de promoción y prevención en salud: inmunizaciones, enfermedades metaxénicas, TB, ITS, etc.

  • Área de Triaje.
  • Área de Tópico.
  • Área de crecimiento y desarrollo.
  • Área de estimulación temprana.
  • Área de consultorios externos.
  • Área de hospitalización.
  • Área de emergencia y Trauma shock.
  • Área de laboratorio.
  • Área de esterilización.
  •  Área de Centro Quirúrgico.
  • Área de Neonatología y Pediatría. Gineco – Obstetricia. Sala de Partos.
  • Área de salud mental.
  • Área de atención del adulto mayor.
  • Área de terapia física y rehabilitación.
  • Área de salud ocupacional.
  • Área de cuidados de pacientes oncológicos.
  • Área de cuidados intensivos.
  • Área de medicina complementaria.
  • Modulo 1:      Asistencia en promoción y prevención de la salud
  • Modulo 2:      Asistencia en la atención básica de la salud
  • Modulo 3:      Asistencia en la atención integral en salud

DOCUMENTOS IMPORTANTES